Casas hechas con impresoras en 3D para gente sin hogar

Pura Vida Sur 21 de Marzo del 2018


La constructora Icon y la organización New Story construyen viviendas en 48 horas usando una impresora especial y un material similar al concreto.

Cada noche, mil millones de personas en el mundo duermen en lugares inseguros, pero la compañía de construcción Icon y la organización New Story están imprimiendo casas en 3D para quienes no tienen un hogar.

Esta casa, de 35 metros cuadrados, se construye en 48 horas y solo se gastan 10 mil dólares en concreto. Se realiza en una Impresora 3D especial que va colocando, capa por capa, el material llamado mortero sobre un marco de metal.

El mortero es similar al concreto, aunque está hecho de una mezcla de agua, arena y conglomerante, un material para pegar o aglomerar materiales.

"Funciona como un tren. Puedes construir muchas casas de pared a pared o crear una sola casa muy larga", indica . La máquina sigue los planos creados en el software de diseño CAD asi que los propietarios de las casa pueden crear su diseño o elegir uno del catalogo

Alex Le Roux indicó que es una estructura pequeña pero puede soportar el clima extremo y el desgaste por el uso, aunque requiere el trabajo de humanos para el techo de madera, las ventanas y otros detalles. La vivienda puede ser amueblada y tiene electricidad, además de que es una casa que puede ser atractiva para quienes viven en ciudades sobre pobladas con rentas costosas

Icon y New Story planean llevar este proyecto de viviendas a El Salvador, donde se construirán 100 viviendas para probar este prototipo, aunque no serán regaladas.

"Las familias acordaron una hipoteca sin intereses y sin fines de lucro que pagarán en 10 años", indicó Brett Hagler, presidente ejecutivo y cofundador de New Story, de acuerdo con un artículo de David Lee publicado en el World Economic Forum.

Esto implica un pago de 30 dólares al mes. Según el ministerio de Economía de ese país, el salario mensual promedio en las zonas rurales de El Salvador es de unos 360 dólares. Ese dinero no regresará a la empresa, ya que será depositado en un fondo comunitario destinado a pagar más casas en el futuro o el mantenimiento de las primeras viviendas.


Comentarios



PROMOCIONES Y MÁS


Seguimos Creciendo

Gracias por visitar puravidasur.com, si tiene alguna sugerencia no dude en contactarnos mediante el formulario de contacto o a nuestro correo electrónico.