Chip regenerativo, revoluciona la medicina

Este invento se puede utilizar para reparar el tejido dañado o para restaurar la función del tejido que ha envejecido, incluyendo los órganos, los vasos sanguÃneos y las células nerviosas, según el WMC, en Columbus, Ohio (EU).
“Los enfoques actuales en materia de medicina regenerativa se basan en la reprogramación de células o el desarrollo de construcciones de tejidos en laboratorio, que se trasladan al cuerpo humano según las necesidadesâ€, señala a Efe el doctor Chandan Sen, director del Centro de Medicina Regenerativa y Terapias Basadas en Células de la OSU.
En cambio, “nuestra tecnologÃa cambia la función de nuestro propio tejido dentro de nuestro propio cuerpo vivoâ€, indica.
“Esto ocurre en presencia de su sistema inmunológico. De esta manera se evita el riesgo de que el sistema inmune rechace células o tejidos generados fuera del cuerpo, en el momento en que se introducen en el organismo para el tratamiento de una afecciónâ€, destaca el doctor Sen a Efe.
"Los órganos dañados o comprometidos pueden ser reemplazados usando este nuevo ‘nanochip’ y hemos demostrado que la piel es una terreno fértil donde podemos cultivar los elementos de cualquier órgano que esté en declive", señala Sen.
El doctor Sen codirigió el ensayo de esta nueva tecnologÃa en animales de laboratorio, junto con L. James Lee, profesor de IngenierÃa QuÃmica y Biomolecular en el Colegio de IngenierÃa de la OSU, en colaboración con el Centro de IngenierÃa y Ciencia en Nanoescala de esa misma universidad.