El 9 de enero de 2007, Apple presentó lo que la revista Time consideró “el invento del año”. Los amantes de la marca de la manzanita por fin tuvieron en sus manos lo que Steve Jobs había prometido meses atrás; el iPhone llegó para marcar una nueva era en la producción de teléfonos móviles, mismos que se han convertido en un fenómeno a nivel mundial.
“Hoy no vamos a presentar un producto revolucionario, sino que vamos a mostrarles tres: primero, un iPod con pantalla ancha; segundo, un teléfono móvil revolucionario; y tercero, un sistema novedoso de comunicación online”, dijo Jobs en aquella presentación.
Poco después mencionó que no se trataba de tres dispositivos diferentes, más bien eran tres funciones en uno solo. El iPhone iluminó los ojos de los espectadores, nadie había visto un dispositivo así. Mostró las debilidades de los teléfonos reyes del mercado de aquella época.
A once años de ese histórico momento, te presentamos la evolución de estos teléfonos, mismos que cada año son esperados por los amantes de Apple.
1. iPhone: Tenía una pantalla touch, altavoz, auriculares, micrófono, cámara de dos megapíxeles y conexión wifi. Tenía 128 MB de memoria RAM, dos opciones de almacenamiento (4 y 8 GB)y un procesador de núcleo de 412 MHz.

2. iPhone 3G: Fue lanzado en 2008 y ofrecía la compatibilidad con redes 3G. Tenía un almacenamiento de 8 o 16 GB y una pantalla de 3.5 pulgadas. Esta vez se presentó en un color negro vibrante.

3. iPhone 3GS: En esta ocasión, Apple ya dio paso a un almacenamiento de 32 GB. Básicamente contenía lo mismo que los modelos anteriores, sólo que ahora en blanco y negro.

4. iPhone 4: Su llegada fue en 2010 y fue un gran salto comparado con los anteriores. En esta ocasión se incorporó un acabado de cristal, memoria RAM de 512 MB y una cámara de 5 megapixeles con flash LED y grabación HD.

5. iPhone 4S: Llegó a los anaqueles en 2011. Las características no cambiaron en cuanto al modelo anterior, únicamente el almacenamiento aumentó a 64 GB.

6. iPhone 5: Se presentó en 2012 con una cámara de 8 megapixeles y una frontal de 1.2 megapixeles. Se incorporó una nueva tecnología wifi que permitía utilizar banda de 5 GHz, un procesador A6 de doble núcleo y una mejor batería con hasta 10 horas de navegación continua.

7. iPhone 5c: Es considerado por muchos como el peor modelo de Apple. Resultó tener características más coloridas y a menor costo. La pantalla se mantuvo en 4 pulgadas, contaba con un procesador A6 y cámara de 8 megapixeles.

8. iPhone 5s: Contaba con un sistema operativo iOS 7, 4 pulgadas de pantalla, 8 megapixeles de cámara., red 4G y una batería de 1560 mAh. Fue lanzado en septiembre de 2013.

9. iPhone 6 y sus variantes: Aunque fueron lanzados en diferente año, sus diferencias radican en el diseño exterior. El primero llegó con 128 GB y 4.7 pulgadas de pantalla. El 6 Plus aterrizó con 128 GB de almacenamiento y un panel de 5.5 pulgadas. El 6s incorporó la tonalidad rosa en la carcasa.

10. iPhone 7: Sus laterales son más curvos, la panatalla es de 4.7 pulgadas y muestra resistencia al agua. La versión Plus ya incluye una pantalla de 5.5 pulgadas y cámara dual.

11. iPhone 8: Las versiones sencilla y Plus cuentan con el procesador A11 Bionic, el cual aumenta la velocidad en sus operciones. Cuenta con una cámara frontal de 7 megapixeles y trasera de 12 megapixeles en ambos modelos.

12. iPhone X: Es la última novedad de la compañía. Cuenta con carga inalámbrica en la base AirPower. La innovación es que cuenta con una cámara TrueDepth para tomar fotos y selfies con calidad de estudio, también hace posible el Face ID.